Pudimos catar los vinos:
El Jardin de Lucia (Rias Baixas)
Viña do Campo (Ribeiro)
Marqués de Alella (Alella))
Hermanos Lurton (Rueda)
D´Berna (Valdeorras)
1. Foto Angel
2. Foto Angel
El Jardín de Lucía
El Jardín de Lucía 2010 está elaborado a partir de la selección de uva de 20 viticultores pertenecientes a la zona del “VAL DO SALNÉS”, en la Denominación de Origen Rías Baixas. La edad media de los viñedos es de 15 años.
Los viñedos son de la variedad albariño, y todos ellos están situados en los ayuntamientos de Cambados y Ribadumia, el Valle del Salnés se caracteriza por su clima templado y húmedo, por sus suelos poco profundos y arenosos, que lo configuran como ideal para el cultivo de esta variedad.
Vinificación
2010 fue un año muy cálido y seco, el inicio del verano fue poco lluvioso con temperaturas moderadas. A partir de la primera semana de julio las temperaturas fueron altas con temperaturas extremas hacía el final del mes destacando una ausencia de precipitaciones.
En los meses de agosto y septiembre las temperaturas también fueron altas con numerosas jornadas consecutivas de tiempo soleado y la cantidad de lluvia muy baja. Estas condiciones favorecieron la acumulación de azúcares y la baja acidez en vendimia, las uvas se cosecharon con un grado alcohólico alto y en un perfecto estado sanitario. La vendimia se realizó entre el 17 y 21 de septiembre con tiempo seco y caluroso.
La vendimia es manual y en la parcela se realiza una selección de uva. Las uvas se despalillan y se someten a un prensado suave obteniendo un rendimiento en mosto bajo, después de un ligero desfangado fermenta espontáneamente en un depósito de acero y permanece sobre lías finas durante 3 meses. No se realiza fermentación maloláctica.
Vino muy fresco y elegante en los que se resaltan los aromas primarios de la variedad albariño. En la boca muestra una acidez vibrante y en nariz las notas afrutadas y un toque vegetal. Esta cosecha ha sido escogida para ser embotellada en 25.000 botellas de El Jardín de Lucía 2010.
Informaciones Técnicas
Producto . El Jardín de Lucía
Productor . ZARATE para UVAS FELICES
DO . Rías Baixas
Año . 2010
Tipo de suelo . Xabre granítico
Edad del viñedo . 15 años
Variedades . Albariño 100%
Densidad por HA . 1000 cepas
Conducción del viñedo . emparrado
Altura sobre el mar . 50 m
Vendimia . 17 a 21 de septiembre
Forma de vendimia . Manual
Maloláctica . Ninguna
Fermentación . Inoxidable
Embotellado . Junio 2010
Crianza . 3 meses sobre lías finas
Grado Alc. 12,80 % vol.
Acidez Total . 7,1 g/l
Acidez Volátil . 0,30 g/l
pH . 3,3
SO2 libre . 25 mg/l
Azúcar residual . 1,9 g/l
Producción . 25.000 botellas
Viña do Campo
Blanco autóctono
A lo largo de la historia, los vinos del Ribeiro establecen su alta calidad en la utilización de las variedades
Treixadura y Torrontés. Estas variedades autóctonas confieren las características y personalidad de los
vinos de esta región.
Nombre: Viña do Campo
Bodega: Bodegas Docampo S.A.
Variedades : 75% Treixadura y 25% Torrontés
Tipo de Vino: Blanco
Zona de produccion: Denominación de Origen Ribeiro
Caracteristicas organolepticas: De aspecto amarillo pajizo, brillante con notas verdosas. A la nariz muestra
aromas complejos de fruta madura entrelazados con recuerdos cítricos y varietales. En boca es ligero,
equilibrado, amplio, elegante, untuoso y muy expresivo.
Postgusto intenso y prolongado con amplias sensaciones.
Gastronomia:
Aperitivos, pescados ligeros, mariscos y moluscos.
Temperatura de consumo:
10ºc-11ºc
Proceso de elaboracion: La vendimia se realiza en el momento óptimo de maduración, en cajas de poca
capacidad para mantener el buen estado de las uvas, las cuales pasan por una mesa de selección y están en una maceración pelicular durante 7 horas a una temperatura de 6ºc. La fermentación alcohólica, de las dos variedades conjuntamente, se realiza a una temperatura controlada de 16ºc en inox durante 14 días. Al final de ésta, el vino reposa y madura hasta su momento de embotellado.
Ficha tecnica :
Graduación alcohólica: 12.2%
Acidez total (en ácido tartárico) : 6.2gr/l.
Extracto seco: 19gr/l.
Azúcar reductor: 2.4gr/l.
Presentacion comercial :
Botella de 750ml: Caja de cartón de 12 botellas
Caja de cartón de 6 botellas
Estuche de cartón de 3 botellas / 2 botellas
Marques de Alella 2007
A la vista aparece como un vino graso con reflejos verdosos característicos. En la nariz explota toda la personalidad de la pansa blanca afrutada y untuosa. En boca es un vino con volumen, largo y muy peculiar, dejando este leve regusto de dulzura de la uva.
Las últimas uvas en recolectarse conforman la base de este vino vendimiado en su mayor grado de madurez. Vendimia manual, transportada por la propia bodega, mesa de selección y prensado de la uva entera (sin estrujado). La realización de maceraciones prolongadas a baja temperatura extrayendo el carácter terpénico
de la variedad y una fermentación muy lenta sobre lías finas (hasta más de tres meses), es la base de sus singulares características.
Posteriormente es embotellado después del autoclarificado durante el reposo del invierno. Antes del etiquetado, el vino ya embotellado es afinado en la tranquilidad de nuestra cava.
Añada 2010
Variedades 100% Pansa blanca
Grado Alcohólico 12% vol
Azúcares 6.3 g/l
Acidez total 6.1 g/l
pH 3.1
Acidez volátil 0.30 g/l
Sulfuroso total 89 mg/l
Hermanos Lurton 2007
Bodega: Jacques & François Lurton
La empresa Jacques et François Lurton fue creada en 1988 por 2 hermanos: Jacques y François, hijos de André Lurton, viticultor de renombre de la región de Burdeos. En la actualidad son propietarios y productores en Argentina (Mendoza, Tunuyán, Maypú), Chile (Colchagua, Casablanca), España ( Rueda, Toro, La Mancha), Francia ( Burdeos, Loira, Languedoc, Córcega) y Portugal (Douro).
Respaldados por un profundo conocimiento del comercio y la producción de vinos desempeñaron primero su trabajo como consultores de bodegas para más tarde fundar su propio negocio.
Todos los vinos son criados y envasados en el lugar de origen para posteriormente unaaprte de ellos son llevados a sus depósitos en Burdeos para la consolidación de los mismos.
Página web: www.jflurton.com
En copa tenemos un amarillo verdejo, brillante y limpio. Botella con presencia.
En nariz cítricos, frutas tropicales, hierba húmeda, muy mineral.
En boca es todo frescura, paso muy agradable, se confirman los cítricos y las frutas tropicales, acidez muy controlada, no se puede beber más fácil.
De los mejores verdejos en la actualidad.
D´ Berna
Amarillo pálido, casi transparente. Luminoso y brillante. En nariz aparecen notas de melón y manzana smith junto a tonos de miel y limón. Notas minerales de fondo. En boca es frutal, de tacto sedoso, con recuerdos de fruta blanca madura, dulcedumbre, tonos herbaceos y sensación de pizarra. Paso untuoso, fresco y frutal, con final ligero.
Cata a la vista
Amarillo pálido con destellos verdes.
Cata en nariz
Pieles de frutas poco maduras como la manzana y el limón, predominan las notas a hierba y flores poco definidas. Nariz poco directa.
Cata en boca
En boca muestra un paso medio pero con una acidez verde y un despunte en amargor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario