lunes, 18 de marzo de 2013

Octubre 2012- Diciembre 2012: Volvemos con fuerza

Tras una temporada en la que he podido ir poco a las charlas de mi aficíón favorita, retomo el blog que ha estado apartado un tiempo, con mas fuerzas que nunca.
Debido a que contar todo lo sucedido hasta la fecha en este periodo es mucho, trataré de resumir en la medida de lo posible:

OUTUBRO
L
MA
ME
X
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31




22
PRESENTACIÓN. 

29
VÍDEO: A VENDIMA NAS CINCO DENOMINACIÓNS DE ORIXE.



  

NOVEMBRO
L
MA
ME
X
V
S
D



1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30


5
RESUMO FITOSANITARIO NA CAMPAÑA 2012.
VÍDEO: CATA.
12
CATA
BLANCOS GALEGOS.
19
ELABORACIÓN DE VIÑOS.
26
CATA
TINTOS GALEGOS.




DECEMBRO
L
MA
ME
X
V
S
D





1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31






3
VÍDEO: ELABORACIÓN DE VIÑOS.

10
CATA
BLANCOS EUROPEOS.

17
FESTA NADAL. DEGUSTACIÓN.




Como todos los años, al principio de la temporada nos centramos en las elaboraciones de los vinos. Siempre estamos aprendiendo algo nuevo y no nos dejamos de sorprender con las experiencias personales de los viñateros. Hacemos vinos personales, no redondos como los comerciales, llenos de aristas que los dan personalidad. Tantos años catando los vinos de cada uno que ya solo con un primer trago sabemos cual es el autor de la obra.


Stibadia 2011

De color dorado pálido, en nariz muestra con intensidad notas florales y herbáceas, asociadas a otras frutales, especialmente manzana, piña y recuerdos cítricos.

En boca muestra una excelente acidez, un toque untuoso nada pesado y un ligero amargor final agradable. El vino deja un buen recuerdo, con la frescura de la fruta bien presente.

El vino Stibadia 2011 (godello y treixadura) perteneciente a Bodegas Tabú SLNE ha obtenido en la última edición de los premios Bacchus celebrada recientemente en Madrid, el galardón "Bacchus de Oro 2012", siendo la única bodega perteneciente a la denominación de origen Monterrei que se alza con este reconocimiento.

Las Bodegas Tabú SLNE están situadas en el pueblo de O Rosal (Oimbra) y fueron fundadas hace tres años por Isacc Dobarrio y Javier González, gerente y enólogo respectivamente, cuentan con una capacidad de 25.000 l. y desde el primer momento han decidido apostar por la calidad como arma principal de sus productos.

El concurso Bacchus es la gran cita española con el mundo del vino y está organizada por la Unión Española de Catadores que en sus ya diez ediciones se ha consolidado como el certamen de calidad más importante de cuantos se celebran en España.

Bacchus es el único concurso internacional de vinos en España que pertenece en la actualidad a Vinofed, la federación que integra a los más reputados concursos a nivel mundial.

A ello se une el hecho de estar reconocido por la entidad imprescindible dentro del mundo del vino, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Dos organismos de prestigio que vienen a plasmar el esfuerzo de Bacchus por llegar a ser un referente en rigor e independencia


Godeval 2011

De color amarillo pajizo con borde acerado. Aspecto luminoso y limpio.
Nariz mineral y fresca con presencia inicial de mandarinas, manzana amarilla y algo de fruta de hueso junto a tonos florales, apuntes de piña fresca y jabón de marsella. Fondo amielado.
En boca muestra una grata golosidad frutal bien compensada con las notas cítricas en combinación con flores blancas, heno fresco y atisbos de miel blanca. Recorrido mineral, muy fresco y equilibrado, de trago elegante y sabroso. Final largo y varietal.


7 Cupos 2011

Bodega: Casal de Armán
País: España
Región: Galicia (Ribeiro)
Año: 2011
Tipo: Blanco
Castas: Treixadura, Godello, Albariño, Loureiro, Caíño Branco, Torrontés
Alcohol: 13.00º
Consumo óptimo: 2012-15

Flores blancas y claras notas minerales en nariz, muy equilibrado en boca pese a una punta de azúcar fresidual. Armonioso y largo.


Guimaro 2011

Bodega:
Guimaro

Denominación de origen:
D.O. Ribeira Sacra

Tipo de vino:
Vino blanco con crianza.

Varietales:
100% Godello

Botella:
75 cl.

Graduación:
13,0%

Elaboración:
Maceración en frío con los hollejos. Fermentación parcial en depósitos de acero inoxidable y barricas de roble. Crianza de 6 meses con sus lías mitad en barricas de roble francés y roble americano de 225 litros de 5º y6º año.

Armonías:
Mariscos, arroces, pescados al horno, ahumados, cremas, sopas, y quesos semicurados.

Recomendaciones de servicio:
Servir a 10ºC.

Nota de cata:

• Vista: Color dorado con reflejos verdosos, limpio y brillante.
• Nariz: Intenso, afrutado, con volumen, mineral sobre fondo ahumado. Complejo.
• Boca: Frescura, estructurado y cremoso, intenso y con volumen.

1.- Triay 2011
d.o. monterrei

Tinto: Mencía, Arauxa e Bastardo.

Variedades: Mencía, Bastardo, (sinónimo do merenzao ou maría ordoña), arauxa (ecotipo que forma parte do tronco varietal do tempranillo-cencibel-tinta de toro-tinta rouriz, etc.)

Es un vino curioso que se sale un poco de lo común.

Color cereza oscuro con borde violaceo.

Vino limpio maduro y poco conocido aún.

Fácil de beber , un vino tinto correcto.


2.-Cividade 2011

d.o. ribeira sacra

Mejor ribeira sacra del año por Gallaecia la asociación de sumilleres de Galicia.

Cividade, viene de una viña que está a orillas del río de la que antiguamente, debido a la enorme pendiente, se sacaban las uvas en unos cestos que se llevaban a hombros; el trayecto llevaba una hora y media y paraban tres veces a descansar. En la actualidad las uvas se sacan en barca.

hablamos de unos de los viñedos más antiguos de Ribeira Sacra, gran referente de la viticultura de Alta Montaña y así lo corroboran la cantidad de medallas que año tras año nos acercan de Aosta Vinos de Montaña. Fiel referente de la Ribeira Sacra en modo de hacer y en la conservación de sus varietales.

Nota de cata:

Color cereza, borde violáceo.

Aroma potente, fruta madura,
fruta roja.

Boca sabroso, potente, carnoso


3.-Finca Cuarta 2011

d.o. ribeira sacra.

Finca Cuarta 2011, de Bodegas Santa Mª de Nogueira.

Bodega: Prior de Pantón
D.O./Zona: D.O. Ribeira Sacra
País: España
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 13%
Varietales: 100% Mencía

Vino de autor elaborado con uva mencia 100% procedente de cepas de mas de 50 años y que nunca sobrepasan los 3000 kgs.

1 ha de producción

Crianza en barricas de 225l de roble francés, americano y ruso durante 5 meses.

Color rojo picota, capa media, ribete violáceo y abundante lágrima.

En nariz es una delicia, buena intensidad, fruta del bosque fresca, lácteos que le dan un toque a Iogurt de frutas muy goloso, finos tostados, balsámicos, violetas y un fondo mineral intenso que lo envuelve todo.

En boca es un vino directo, mucha fruta fresca, especiado, paso elegante y muy agradable, gran acidez, final medio largo dejando un recuerdo especiado-mineral delicioso


4.-Algueira 2011

d.o. ribeira sacra.

Cata Algueira Mencía 2011

Vista

Color picota subido, ribete morado.

Aroma

Nariz varietal. Yogur de moras, mermelada de frambuesa, sugerente y potente.

Boca

Boca equilibrada. Es corpulento, una cualidad que rompe con la ligereza habitual de la zona, pero sin ser pesado, la armónica acidez le proporciona viveza


5.-Valdesil Valderroa 2011

Identificación geográfica: DO VALDEORRAS

Bodega: Bodega Valdesil

Características: Vino tinto joven. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable.

Variedad: Mencía.

Cata
Vista: Color rojo cereza.
Nariz: Aroma de frutas maduras y regaliz.
Boca: Afrutado, sedoso y con final persistente.

Maridaje: Carnes suaves, carnes blancas, aves asadas, guisos suaves, pescados grasos, guisos marineros y pulpo.






Calendario de Emilio
Fotos y catas de Angel

No hay comentarios:

Publicar un comentario